CONTENIDO DEL VÍDEO
Arrancamos la segunda temporada de Marketin.TV con Aleyda Solis. Ella es Consultora de marketing online especialista en posicionamiento en buscadores. A través de su empresa Orainti ofrece servicios de Consultoría SEO internacional. Además de ser una emprendedora nata, también es blogger y ponente en conferencias de marketing online.
Pasamos con ella una mañana estupenda sumergiéndonos en el mundo del SEO y repasamos 30 claves muy importantes que Aleyda nos explicó con mucho detalle. En esta entrevista, Alicia Senovilla nos descubre a una mujer apasionante con la que poder aprender muchísimo acerca del posicionamiento en buscadores.
A continuación te presentamos algunas de las mejores frases y consejos del vídeo.
30 consejos del posicionamiento en buscadores:
Para mí el SEO es la forma que tenemos las empresas para conectar con ese usuario que busca tu negocio o tu servicio a través de los buscadores.
El contenido duplicado es malo no sólo desde un punto de vista SEO, sino también desde un punto de vista de usuario.
Se han hecho pruebas sobre el elemento tiempo de visita. Si el usuario pincha tu enlace y después de 2 segundos vuelve a la página de resultados a buscar otro, esto tiende a penalizar a corto plazo, aunque a largo plazo todavía no se ha visto claramente que llegue a influir.
Los enlaces entrantes son enlaces que vienen de otras webs. Para Google un enlace que viene de otro sitio actúa como si fuera un voto de confianza, mientras más enlaces tengas de lugares referentes mejor te va a posicionar.
Para salir de una penalización por factores onpage debes hacer una limpieza, reorganización y migración del contenido.
Si es una penalización algorítmica debes esperar a que el algoritmo vuelva a actualizarse.
Para mí SEMrush es fantástica porque por un lado soporta muchos países, y por otro lado si estás haciendo conjuntamente una campaña SEO y una SEM te da un montón de datos interesantes como pagos por click, etc.
Con el SEO lo que haces en invertir en tu propia web, en mejorar el contenido, la optimización técnica y la experiencia de usuario. En plataformas publicitarias lo que haces es gastar, el día que dejes de pagar, dejas de ver resultados.
Google da prioridad a aquellas webs que están optimizadas, además de cara al usuario es mucho mejor por la experiencia de usuario.
Los Rich Snippets son las extensiones de los resultados de búsquedas, se logran implementando ciertas etiquetas, cada vez soporta más tipos de contenidos. Están muy bien porque le das información adicional al usuario.
La velocidad de carga es un criterio que tiene más importancia para la búsqueda por móvil.
El contenido atemporal o “ever Green” va a ser siempre útil, por ejemplo: las guías, las referencias, o ciertas herramientas.
Flash es una tecnología que afortunadamente está cayendo en desuso ya que te hace la vida muy difícil para optimizar. Google no puede indexar el contenido dentro de un Flash.
Anchor text es la palabra clave con la que te enlazan, quieres que te enlacen con una palabra acorde y relevante que te ayude a posicionarte.
Transcribir los textos de los vídeos en la web es bueno porque Google no tiene la capacidad de comprender el contenido de los vídeos.
Los enlaces rotos te perjudican, es malo tanto para el usuario como para el buscador ya que el este no va a tener forma de acceder a ese contenido.
Existen herramientas que se integran con Google Analytics y Google Search Console. SEO Monitor integra los datos con los API de Analytics y Search Console, y tú al mismo tiempo puedes traquear el posicionamiento de páginas adicionales versus tu competencia.
Robots.txt es un archivo que ubicamos en la raíz de nuestro dominio para indicarle a los buscadores a qué puede acceder y a qué no.
Para mí de lo más fundamental es tener tu web con versión sin www o con www. Ambas deben de ser accesibles, lo suyo es que una redirija a la otra.
Un error es tener contenido que en un momento existió de versiones antiguas de la web que nunca se migraron y que están generando muchísima duplicación con la versión actual.
Los escenarios en lo que puedes implementar las cosas más rápido son en las empresitas pequeñas pero que tienes que ser un poco de todo porque no existen recursos.
Por lo menos debe haber una persona encargada de cada una de las patas con las que el SEO tiene que trabajar. Un equipo de 4 ó 5 sería ideal.
Muchas gracias, Aleyda Solis, por acercarnos el mundo del SEO de una manera muy sencilla, y por esos consejos tan valiosos. Ha sido un placer entrevistarte en MarketinTV.
Te recomendamos este vídeo sobre posicionamiento en buscadores:
Si te interesa el SEO no puedes perderte esta entrevista a entrevista a Fernando Maciá en la que aprenderás a posicionar una web con todos los trucos de un gran referente en el posicionamiento en buscadores.
el 20 febrero 2020